
DESPEDIDA

Tambien estubimos haciendo las ultimas compras. Por la noche nos fuimos a cenar a nuestro restaurante favorito " El MITO " era un antro, pero antro antro. Al entrar su olor a rancio era insuperable y la mugre se acumulaba en sus farolillos rojos, pero sus platos eran insuperables y el camarero alias el "carbonilla" era muy agradable. Esa noche nos despedimos de nuestros companeros, deseandoles un buen viaje hasta Barcelona. Habia sido un mes intenso, la bicicleta hace que te afiles ( comienzo a notar la perdida de grasas en mi cuerpo, este se me afila sobretodo la cara y las piernas). Desconozco los kilos que habre perdido en estos dos meses, pero ahora los jeans se me despegan del cuerpo si no los estrino con el cinturon. D
estacar que Carlitos se ira bastante afilado pero David por el contrario creo que ganara peso, traga mas que habla, se comia los toblerones y la nocilla como si fuera el monstruo de las galletas. Ahi va unos saludos pal Carbonilla (Carlitos) y pal Rochefort ( David), y unos agradecimientos ya que el peso que se llevaban no era normal, seguro que en los aeropuertos tendran que tramitar el exceso de peso en los cheks.
RUMBO LA INDIA
Por la manana , direccion India. Pillamos un autobus, el viaje comenzo bien. El vehiculo estaba bien y era bastante comodo dentro de lo que cabe. Aqui conocimos a dos doctoras italianas que viajaban en los asientos posteriores. Cuando faltaban 12 kilometros para llegar a la frontera, sorpresa. El bus se paro, se habia producido un accidente de circulacion, con varios muertos y no se sabia cuando se podria continuar " pero iba pa largo". Problemon , teniamos el billete de tren y si no nos moviamos rapidamente, perderiamos el tren. Nos espabilamos y junto una familia india y las italianas, alquilamos un minibus que nos llevaria por un camino alternativo hacia la frontera. Llegamos de noche a la frontera y aqui hicimos los tramites tipicos de las aduanas, fue relativamente rapido. Jordi y yo ibamos controlando el reloj, no sabiamos con certeza si llegariamos a tiempo. Una vez en la India nos montamos todo el grupo en un 4x4. Ibamos 14 personas en el vehiculo " pa verlo" , teniamos que recorrer unos 200 km hasta llegar a la estacion de tren. Acabamos destrozados pero llegamos con tiempo a la estacion de tren de Backtapur. La
estacion de tren parecia un enjambre de personas, tanto el exterior como en el interior. Esa gente estaba tirada en el suelo, algunos tapados con una fina tela que les resguardaba del frio. Exactamente no se cuanta gente podria haber pero, algunos millares, desde luego . La estacion era un kaos, al principio costo situarnos pero pronto encontramos el anden adecuado, menos mal que cogimos billete de 1 clase, teniamos unas literas y suerte tubimos de tener las inferiores ya que asi pudimos meter las bicis debajo de estas.
Llegamos a las 5:00 Am a Vanarasi, un poco aturdidos, cogimos un tuc tuc , lo cargamos con lo puesto y pal casco antiguo direccion alguna guest house. Dormimos un ratito y al medio dia nos fuimos a ver el rio Ganges. Estabamos un poco perros asi que perreamos.

VANARASI
La primera impresion que tube de la India es que es un pais que no te deja indiferente. Aqui cada vez que te mueves por sus calles y te pierdes por ellas algo te sorprende. Eso si, estos indios tienen el concepto de la limpieza bastante distinto respecto lo que nosotros conocemos.Nos dejabamos perder por las encrucijadas calles que forman el casco antiguo, bullicio de gentes, caminos estrechos con poca luz donde se puden ver oficios y mecanismos ancestrales. Al atardecer vimos junto al rio como se celebraban unas ceremonias. Estubimos cerca de una hora contenplandolas, el ritual estaba lleno de simbolos, colores, cantos. Al dia siguiente nos continuamos per
diendo por la ciudad y Jordi hacia alguna foto, ya que mi camara habia muerto en los Anapurnas. Nos impregnamos de la esencia de estas gentes, van en tercera y reductora. Cada dia por la tarde noche nos deleitabamos en conciertos de Citar ( tipo de guitarra india que esta compuesta por una calabaza, un mastil de madera y muchisimas cuerdas ). El sonido que desprende este instrumento es muy peculiar, suena un poco psicodelico debido a sus vibraciones, pero te atrapa enseguida. Dicho instrumento va siempre acompanyado de un par de tambores que aportan ritmo a las melodias. Jordi, el cual toca la guitarra quedo fascinado por el citar y decidio comprarse uno , pero antes tomo un par de lecciones para aprender afinarlo y tocarlo. Una manana nos fuimos a Sarnat, un pueblo cercano a Varanasi donde BUDA dio su primer sermon a cinco discipulos. El lugar en si, no tenia mucha cosa debido a que el paso del tiempo y conflictos belicos habian hecho que solo quedaran las zapatas de los templos. El lugar era un descampado lleno de arboles con un monticulo de ladrillos super grande, que aun no sabemos que significaba. El ultimo dia dimos una vuelta en bote por el rio Ganges para tener otra prespecti
va respecto las vistas de la ciudad. Por la tarde nos fuimos pa l' estacion de tren para coger un tren hacia Kalkuta.... La estacion un Kaos, a rebosar de gente ya no se si la gente va a coger un tren o van a dormir a la estacion. El tren llego con 3 horas de retraso y estubimos 24 horas para llegar a Kalkuta, menos mal que teniamos las literas, lo malo era que no podiamos beber cervezas ( asi te pasa mas rapido el tiempo) .AL final llegamos a Kalkuta, la 2 ciudad mas grande de la India, lo notamos al segundo de bajarnos del tren, parecia un hormiguero, no se ni cuantas plataformas tiene la estacion ya que no se veia el final de las mismas. Fuera de la estacion mas de lo mismo, cagando leches pal barrio viejo donde nos sento de maravillaaaaaaa reencontrarnos con una cama de verdad. El centro, por lo contrario de lo que llevabamos visto, era muy tranquilo y la ciudad estaba mas limpia de lo esperado, no vimos vacas por las calles ((((stop.... : Varanasi , se me olbidaba parece una granja, sus calles estan llenas de vacas que andan por doquier, y tambien cagan por .... , de noche has de pupilar para no encontrarte una sorpresa adherida a tus pies y los olores son toda una sorpresa))) .Pero Kalkuta me sorprendio,
pensaba que la ciudad estaria peor y no fue asi, aunque sabemos que 4 millones de los 20 que tiene la ciudad viven en aldeas flotantes. Con eso no hace falta decir nada mas, supongo. Estuvimos solamente un dia y medio en la ciudad, aqui nos encontramos con Sandro, el Suizo (trek Everest) que parecia que nos seguia, mira que el mundo es grande, que digo es inmenso... casualidades de la vida. Al dia siguiente nos fuimos a BKK, que ganas que teniamos de llegar. Bajar del avion y te das cuenta que se acabo la carbonilla, todo estaba limpio, hacia calor. Pero sabes que has llegado, cuando ves unas piernas y ves que no tienen pelos .. Ohhh que sorpresa pero si son piernas de mujer, aqui c
on el calor casi todas las thais van con faldas..Vaya contraste entre Nepal , India y Thai, nada que ver. Bueno la verdad es que es la segunda vez que estare en Thailandia, pero ahora tenia mas ganas ya que deseamos relajarnos y tomar el sol en las playitas del sur. Por cierto en Kalkuta nos pesamos, y para no asustar a nadie no voy a desvelar el peso que perdimos, al principio dudamos edla fiabilidad de las basculas Indias o sea que contrastaremos el resultado con las basculas de Thailand.

No hay comentarios:
Publicar un comentario